lunes, 25 de julio de 2011

1E1l 1GT1eclad3o d3e mji 1N1ogtebook:

1B1hueno, lesq presqengto el pesqhueño problemja sqhue gtiene huoy en d3ía mji comjphugtad3or.
1A1l parecer en algthuna fiesqgta gtransqhuila sqhue sqe hua huechuo en mji d3epargtamjengto le d3ebe huaber caid3o algthun bebesqgtible lo sqhue huizo sqhue mji gteclad3o fallara d3e mjanera exgtraña comjo phued3en obsqervar.
1P1or hun gtiemjpo husqé hun gteclad3o porgtagtil sqobre mji gteclad3o comjhun, pero esqgte fhue falland3o a gtravez d3el gtiemjpo d3e mjanera d3isqgtingta por losq d3iversqosq gtolpesq sqhue hua recivid3o al ir sqiend3o gtransqporgtad3o d3e mjanera brhusqca.

1E1sqgto hua imjped3id3o sqhue phued3a esqcribir en mji blogt en hun largto period3o d3e gtiemjpo, asqí sqhue d3ecid3i presqengtar asqhuí mjisqmjo el problemja esqperand3o sqhue algthun d3ía enchuengtre huna sqolhución válid3a.

1GT1amjbien cabe d3esqgtacar sqhue lasq gteclasq d3e nhumjeracionesq, phungthuacionesq y sqigtnosq variosq gtamjbien falla, inclhuyend3o lasq flechuasq d3el gteclad3o, la chual huna sqe gtransqformjó en hun bogtón d3e sqhuprimjir.

1L1esq esqcribo el abeced3ario con el fin d3e sqhue phued3an ingtengtar engtend3er d3e mjaera mjásq fácil lo sqhue gtrangto d3e esqcribir.

a b c d3 e f gt hu i mj k l mj n ñ o p sq r sq gt hu v w x y z
1A B C D3 E F GT HU I MJ K L MJ N Ñ O P SQ R SQ GT HU V W X Y Z
1 2 d3 4 5 6 7 8 9 0

1SQ1alhud3osq cord3ialesq a gtod3osq.
1HU1n abrazo para la mjongtsqe sqhue esq la ´hunica sqhue lee mji blogt.
1HU1n 1A1brazo.
1P1axogthu

jueves, 23 de junio de 2011

Cumpleaños 21°


El martes 7 de junio de este año fue mi cumpleaños en donde no tenía planeado nada especial hasta el fin de semana correspondiente, pero esto fue lo que sucedió:
Mis amigos estaban preparando una fiesta sorpresa en el dpto y supuestamente Benjamin Ruiz-tagle y Gabriel Godoy debían hacer tiempo conmigo para que todos alcanzaran a llegar antes que yo =).
Para mala suerte de ellos el evento que tenía planeado asistir conocido como "VELATON" que consistía en hacer un velorio por lo muerte de la Educación Pública en Chile duró un par de horas menos de lo esperado, entonces fue cuando ellos pensaron: "¿Qué haremos ahora?".
pero mágicamente se me ocurrió pedirle a ellos dos que me acompañaran a cambiar unas camisas que me había regalado mi hermano que me quedaban chicas y ellos aceptaron con al condición de ir a beber unas cervezas a un bar aleatorio de por ahí, lo cual para ellos fue la salvación del momento... pero tenían ahora que ver como hacer para los que ya estaban en el dpto se fueran para que cuando pasara a buscar la ropa para cambiar no los viera.

Ese fue otro problema que yo mismo solucioné sin saberlo diciendo: "Cabros, saben que quiero ir mejor a una feria haber si me puedo comprar un chaleco (pachamama), y la ropa la cambio mañana mejor"
Ellos aceptaron amistosamente como regalo de cumpleaños el acompañarme.
Dimos aproximadamente unas 20 vueltas a la misma feria, y yo aún así no me percataba de que cuando Ruiz-Tagle se alejaba a "hablar con su viejo" despidiéndose usando la frase "CHAO PERRITO CHAO CHAO" era porque estaba hablando con mis amigos que se estaban juntando en el dpto.

Cuento corto volvimos caminando al dpto y cuando abro la puerta con mis llaves escucho "SORPRESA" y veo a mis amigos ahí con globos y mi hermano sujetando una torta.

Nunca pensé en que era tan ingenuo, pero lo bueno de eso es que fue una sorpresa muy agradable que recordaré probablemente por toda mi vida.

Muchas gracias.

Nota: La Yani me regalo unos calcetines con un SAPO!

domingo, 8 de mayo de 2011

Fotos varias!

Primer día en el DptoNocturnaNine Inch Nails - En ChileMicrofonoTripleEncendedor DadoLlave de CasilleroGoma de BorrarTrompoGnomo de la abundanciaCorchetera GafasTaza BarrilCelularParche de OjoTijerasReloj de Bolsillo MentolatumRubikDesatornilladorTrollCapelScotch

Estás cosas pasan cuando te compras una cámara digital.

La galería de Paxoth en Flickr.

martes, 3 de mayo de 2011

Desmond Wood I - Soy

Está despertando – dijo la voz aguda seriamente – creo que deberías sedarlo nuevamente.
– …No te entrometas….–dijo el muchacho de negro – es momento que te vayas, ya no tienes nada que hacer en estos lugares.
– Pero me necesitas para cuando termines –Responde el pequeño hombre de sombrero azul, con su peculiar voz chillona.
–Ya tienes lo que deseas, ahora veté –ordena el muchacho sin mostrar gestos en su pálido rostro, mientras miraba fijamente al pequeño hombre, el cual comenzaba a sentir como el miedo escalaba por su espalda.
La habitación era de piedra, ubicada en un edificio que fue abandonado hace un par de décadas. Ni las carretas ni la guardia nocturna pasa por aquellas calles durante la noche, ya que ni los mismos ladrones acostumbran escabullirse por aquellos sectores.
Luego de unos segundos de silencio, el pequeño hombre, se aleja del edificio para nunca más volver, y dentro de esta se encuentra aquel muchacho de negro, piel pálida y contextura delgada, pero fuerte. Junto a él hay un hombre que aparenta físicamente a tener un buen estado económico, empapado en sudor, amarrado desnudo de pies y manos contra una silla clavada al suelo.
Oh, mi señor, sal…–Intentó proclamar al cielo el inquisidor, el cual fue callado de un golpe en su rostro – ¡Me has quebrado la nariz!
– no hagas ruido con tus plegarias insignificantes, en este minuto eso no te servirá de nada, es más, si me eres útil acabaré contigo rápidamente.
–pe… pero yo no he hecho nada malo en mi vi…–Es callado nuevamente el sacerdote, pero esta vez con un corte en su rostro.
– ¡Aparte de matar a personas inocentes por no ser iguales a ti!
– Son gente poseídas por el demonio, deben morir porque solo traen mal a Gaia.
– Dime donde está – Exige el muchacho más serio que enojado.
– ¿Quién? –Pregunta asustado a pesar de estar entrenado para este tipo de situaciones– ¿a quién estás buscando?...tengo contactos, dinero… ¡Sea quien sea puedo ayudarte a encontrarlo!
Hubo un par de minutos de silencio en la habitación, el muchacho se quedo pensando mirando fijamente al creyente, el cual le costaba respirar solo por sentir la presencia de aquel misterioso muchacho, de no más de 16 años. Fue cuando el muchacho se acercó a la mesa donde se encontraban una serie de armas y la ropa del sacerdote.
–No tomes esas dagas… una maldición sobre ti caerá si las tocas… nunca podrás blandir otras armas aparte de esas dos dagas dobles – Advirtió el sacerdote, mientras desapercibidamente alguien los observaba por la ventana.
– No me extraña que la iglesia trabaje con maldiciones a estas alturas… Simon Wood, es el en nombre de mi hermano ¡es tan solo un niño de 11 años! – Dice con una mirada intimidatoria mientras apretaba con una mano el cuello de su prisionero – Sé que lo conoces, Lord Askul, sé que trabajó para ti.
Fue cuando un hombre enmascarado entra rápidamente por la ventana el cual arroja dos dagas a toda la velocidad contra el muchacho. De manera ineficiente el sacerdote aprovecha la distracción para intentar zafarse, pero le es imposible. El muchacho reacciona ferozmente, salta hacia atrás con una agilidad sobrehumana y queda en cuclillas sobre la mesa. Fue cuando toma las dagas dobles del sacerdote y observa como otro par de dagas se acerca volando hacia él.
Esquiva una daga y la otra la golpea con la de una de sus manos, y sin mayor dificultad corre contra el enmascarado y de un salto y unos movimientos suaves, hace unos cortes profundos en ambos brazos y el pecho de su nueva víctima Quedando extrañamente, al mismo tiempo, de cabeza. Lord Askul quedó perplejo al ver al muchacho con sus pies pegados al techo rodeado de sombras que parecían sujetarlo, permitiéndole mantenerse con los pies en el techo.
Su pelo despeinado caía naturalmente y sus ojos radiaban odio puro. Parecía estar acostumbrado a encontrarse en aquella posición.
– ¿Quién eres tu? – gritó llorando Lord Askul, viendo su cuerpo empapado en la sangre de quien hubiera sido su salvador.
– Soy Desmond Wood…

miércoles, 27 de abril de 2011

Haciéndome el loco.

Hace ya unos tres años o quizás más, un clásico viernes en la noche antes de cualquier tertulia o festejo nocturno, tomé mi termo lleno de café preparado, unos vasos de plástico y unos pancitos jamón-mantequilla. Y junto con mis amigos salimos desde la Catedral de Chillán a recorrer el centro de la ciudad ofreciéndole algo de alimento a la gente que dormiría sin techo aquella noche.

Fue ahí cuando conocimos a Don Sergio, un caballero de unos cuarenta y tantos que el gustaba leer la suerte y tocar la guitarra por algo de dinero, el se sentía muy orgulloso de sus raíces mapuches y de su ciudad natal Temuco, pero más aún por sus poesías.

Fue cuando tomó un mazo de cartas españolas y me dijo que sería algún día feliz con una familia estable y sin grandes problemas económicos y que si me cuidaba bien mi salud se mantendría dentro de los parámetros normales.

Luego de escuchar unas pocas canciones (pero sin guitarra porque se la habían robado) y hablar sobre los problemas de la vida, él nos cuenta que al día siguiente estaría de cumpleaños, es por lo cual, al otro día, con los mismos amigos juntamos unos pocos pesos y le regalamos algunas de las cosas que el mencionó que le faltaban.
Corte de pelo, algo de comida y por su puesto, una torta simple para la celebración.

Y yo personalmente le llevé unos lápices y unas hojas entabladas para que pudiera escribir sus poesías, ya que había mencionado que no tenía donde anotarlas.
Así fue cuando con sus ojos llorosos toma el lápiz y comienza a escribir "Si tras la muerte", luego se arrepintió porque quería escribir una de las cuales ya me había dicho y anota lo que se puede apreciar en la imagen.

"ahi lococós masen y loco que locos son ahi lo por convencio y ahi, locos por el amor y yo asiendome el locó, pasó la vida mejor"

La idea no es reirme de la situación, sino destacar que aquella persona aprendió a escribir solo por el hecho de querer anotar sus poesías y en palabras me dijo lo que escribió.

"Hay locos que locos nacen.
Hay locos que locos son.
Hay locos por conveniencia
y hay locos por el amor.
Y yo haciéndome el loco,
paso la vida mejor

Sergio Calrupian Napil
Un Amigo"


domingo, 24 de abril de 2011

¡MI QUERIDA REPUBLICA DE CHIIE!

Si de CHIIE no de CHILE....
Hace un tiempo leí en el diario que por UN día en el 2oo8 se produjeron monedas de 50 pesos defectuosas. Que en vez de tener gravado "REPUBLICA DE CHILE" dice "REPUBLICA DE CHIIE".
La gente intenta vender esta moneda a gran valor, pero aún ha pasado muy poco tiempo para que esta se vuelva una real extrañeza.

También, se dice, que en el año 1989 se dejaron de producir las Monedas de 10 pesos de la cual aparece la "DAMA DE LA LIBERTAD ROMPIENDO LAS CADENAS DEL COMUNISMO" y escrito "11-IX-1973", por lo cual dicen que esa moneda también tiene un valor elevado a lo común, pero específicamente la el año 1989. Es por lo cual me puse a buscar entre mis monedas y encontré una de aquel año y una moneda de CHIIE.

No creo que las venda, porque dudo que algún día tomen un valor considerablemente grande.


sábado, 16 de abril de 2011